Los Productos Peligrosos Pueden Lastimar A Su Hijo

Product Liability Attorney Texas

Cuando tiene un bebé, hay innumerables productos en el mercado que pretenden hacerle la vida más fácil o mejorar la calidad de la vida de su hijo. Muchos padres gastan miles de dólares en preparar su hogar con productos para bebés y luego continúan comprando productos para acomodar el crecimiento de sus hijos en los próximos años. Desafortunadamente, algunos productos que pretenden ayudarlo como padre pueden causar daños a su hijo si son defectuosos.

Los productos para bebés y niños pueden tener defectos como cualquier otro tipo de producto doméstico. La diferencia es que los bebés y los niños pequeños a menudo no pueden actuar para protegerse durante un accidente y, por lo tanto, son más vulnerables a las lesiones graves causadas por productos defectuosos. Muchos tipos de productos pueden causar accidentes y lesiones a bebés o niños pequeños.

  • Cunas
  • Mesas de cambio
  • Columpios
  • Asientos de carro
  • Cochecitos
  • Sillas altas
  • Juguetes
  • Ropa

Por ejemplo, si una cuna se diseñó incorrectamente, puede colapsar repentinamente, incluso si fue ensamblada por los padres de acuerdo con las instrucciones. Un colapso de la cuna puede atrapar a un bebé y puede causar fracturas de huesos, trauma en la cabeza o incluso lesiones fatales como la asfixia. Este es solo uno de los muchos accidentes posibles que pueden ocurrir debido a productos defectuosos para bebés o niños.

Responsabilidad del Fabricante

Toda empresa que venda productos tiene el deber legal de garantizar que sus productos sean seguros para que los consumidores los utilicen según lo previsto. Esto incluye garantizar que todos los productos para bebés y niños estén seguros y se comercialicen adecuadamente para el grupo de edad correcto. Las siguientes son algunas formas en que los fabricantes pueden ser negligentes y que pueden dar como resultado productos peligrosos:

  • Diseño defectuoso : en algunos casos, un producto puede ser defectuoso desde la primera etapa de diseño. Si un producto no está diseñado para mantenerse unido o ser seguro, todos los productos que provengan de ese diseño presentarán riesgos de lesiones.
  • Ensamblaje incorrecto: en otras ocasiones, un producto puede diseñarse de manera segura, pero pueden haber errores durante el proceso de ensamblaje. Tal vez los pasos de fabricación están programados incorrectamente, o la empresa utiliza materiales que no son adecuados para mantener el diseño. Un ensamblaje deficiente puede causar un mal funcionamiento del producto y causar lesiones.
  • Comercialización inadecuada: es vital que todos los productos para bebés y niños se comercialicen para el grupo de edad correcto. Si una empresa juzga mal la edad apropiada para un producto, los niños que son demasiado pequeños para usar el juguete o el producto de manera segura pueden resultar lesionados, a menudo debido a asfixia u otros accidentes.
  • Advertencias inadecuadas: las empresas también deben advertir a los padres si un determinado producto presenta riesgos, como la inflamabilidad o el riesgo de estrangulamiento. Dichas advertencias son necesarias para que los padres utilicen los productos correctamente y tomen decisiones informadas al comprar productos.

Cualquier compañía negligente debe ser considerada responsable de cualquier lesión a los niños que resulte de productos defectuosos bajo la teoría legal de responsabilidad por productos defectuosos.

Póngase En Contacto Con Un Abogado De Responsabilidad De Productos De San Antonio Para Obtener Ayuda Hoy

Las Oficinas Legales de George Salinas saben que puede ser intimidante enfrentarse a un gran fabricante en un reclamo legal. Sin embargo, nos comprometemos a proteger sus derechos después de una lesión grave y sabemos cómo responsabilizar a las corporaciones por su negligencia. Nuestra oficina ha representado a clientes en reclamaciones derivadas de productos peligrosos y podemos evaluar sus mejores opciones de compensación. Contáctenos en línea o llame al 210-225-0909 hoy para programar su consulta gratuita.

Phone 210-225-0909