Por qué el exceso de velocidad es peligroso para los camioneros
Hay varias autopistas de Texas que permiten límites de velocidad de hasta 85 millas por hora. Algunas carreteras pueden tener límites de velocidad dobles, como 75 millas por hora para vehículos de pasajeros y 65 millas por hora para camiones con semirremolques. Un vehículo más pesado es más difícil de detener y más difícil de controlar. Y un vehículo más pesado, como un camión con semirremolque, tiene más probabilidades de causar lesiones catastróficas en un accidente.
Las Reglas de Transporte de Texas §545.351 establecen que nadie debe conducir a una velocidad que sea más que “razonable y prudente bajo las circunstancias”. Por lo tanto, incluso si el límite de velocidad en una carretera es de 85 millas por hora, no siempre es seguro – o legal – conducir tan rápido. La norma también establece que es responsabilidad del conductor controlar su velocidad para “evitar chocar con otra persona o vehículo que esté en la carretera o que entre en ella en cumplimiento de la ley”.
Por qué los camiones semirremolque de alta velocidad son más peligrosos
Todos los vehículos con exceso de velocidad son peligrosos, pero los camiones con semirremolque que van a exceso de velocidad son mucho más peligrosos que el auto medio. Los camiones con semirremolque tienden a variar en longitud de 50 a 80 pies de largo, dependiendo de la configuración de la cabina y la longitud del remolque. Y un camión semirremolque puede pesar hasta 80,000 libras con carga completa, o incluso más si tiene un permiso de sobrepeso. Eso es alrededor de 40 toneladas.
Además de tener que recorrer una larga distancia para detener todo el peso -hasta un 40 por ciento más que un vehículo promedio-, un camionero no puede simplemente pisar los frenos sin el riesgo de perder el control de su remolque. Debido a esto, es más difícil para un camión semirremolque evitar los obstáculos en su camino.
Entre el 1 de enero del 2019 y el 11 de junio del 2019, siete camiones semirremolque estuvieron involucrados en accidentes por exceso de velocidad en Texas. El año anterior, hubo ocho accidentes por exceso de velocidad con camiones semirremolque.
Control del vehículo
Cuando un conductor acelera, le resulta más difícil controlar su vehículo. Si se suman hasta 40 toneladas de peso y un remolque largo o un remolque tándem, se hace aún más difícil controlar el vehículo. El conductor de un camión semirremolque necesita más tiempo para reaccionar a las condiciones de la carretera, lo que significa que cuanto más lento conduzca el camionero, más seguro estará en la carretera.
Si se añaden las malas condiciones climáticas, el escenario se vuelve aún más peligroso. Cualquiera que haya estado en la carretera en un día lluvioso y con niebla sabe que muchos vehículos, incluidos los camiones semirremolque, pasan volando. Es una maravilla que se mantengan en la carretera, ya que probablemente estén hidroplaneando. Un pequeño error podría causar que ese camión se estrelle, y podría llevarse varios vehículos con él. Si el límite de velocidad es de 70 millas por hora en un buen día, legalmente el límite de velocidad es considerablemente menor en un día de mal tiempo, ya que los conductores deben conducir a una velocidad que tenga en cuenta las condiciones y sea “razonable y prudente según las circunstancias”. Cuando los conductores no pueden ver a 50 pies delante de ellos y está lloviendo para a cántaros, 70 millas por hora no es seguro para nadie, especialmente para los camiones semirremolque.
Neumáticos de camión
Los neumáticos de los camiones son de velocidad nominal. Si un camionero viaja a una velocidad superior a la de los neumáticos, corre el riesgo de que se le revienten o se le separen los neumáticos. Muchos camioneros utilizan recauchutados porque no son tan caros como los neumáticos nuevos. Un recap es un neumático usado con una banda de rodamiento nueva. Cuando se ven esos pedazos de neumático en la autopista, suelen ser trozos de la banda de rodamiento de un recap que se desprendió porque el camionero iba a exceso de velocidad, el recap era viejo o el camionero no hizo el mantenimiento regular de sus neumáticos. Cada neumático está marcado con un número DOT, tamaño, clasificación de velocidad y otra información. Depende del camionero saber la clasificación de velocidad de los neumáticos de su camión.
Camión doblado y riesgo de vuelco
Debido a la naturaleza de los camiones semirremolque, corren un alto riesgo de sufrir un accidente, cuando la cabina del camión semirremolque se detiene rápidamente y el remolque no lo hace, por lo que el remolque gira en dirección opuesta a la cabina. Cuanto más rápido conduce un camionero, mayor es el riesgo de que su camión semirremolque se acabe doblado si tiene que detenerse de repente.
Además, debido a la altura de la mayoría de los camiones semirremolque, son propensos a volcarse en ciertas condiciones. Los vuelcos suelen ocurrir con vientos fuertes, o si un camionero toma una curva demasiado rápido, como en las rampas de salida y entrada de las autopistas. Aunque los camioneros deben saber cuán rápido son capaces de rodear curvas cerradas, si van a exceso de velocidad a veces les resulta imposible reducir la velocidad lo suficientemente rápido antes de llegar a la parte más cerrada de la curva.
Condiciones de la carretera y del tiempo
A menos que se fije un límite de velocidad secundario, los camioneros pueden viajar a la misma velocidad que los vehículos de pasajeros. Sin embargo, en determinadas circunstancias un camionero podría ser acusado de conducir demasiado rápido para las condiciones, incluso si van a la velocidad límite. Entre los tipos de condiciones que podrían reducir el límite de velocidad legal se pueden incluir:
- Nieve
- Aguanieve
- Lluvia
- Hielo
- Granizo
- Vientos fuertes
- Curvas agudas
- Colinas empinadas
- Zonas de construcción
- Pavimento desigual
- Obstáculos en el camino
- Tráfico denso
- Tráfico lento
- Otros peligros y condiciones de la carretera
Debido a que los camioneros están sujetos a un horario con plazos de entrega, puede ser tentador para ellos acelerar el cumplimiento de ese plazo. Sin embargo, los camioneros que se apresuran arriesgan la vida no sólo de ellos mismos sino de todos los que los rodean. Acelerar en una carretera seca es peligroso, pero las inclemencias del tiempo o los obstáculos en la carretera lo hacen aún más peligroso, y los camioneros no siempre conducen lo suficientemente despacio como para detenerse a tiempo para evitar una colisión.
Registros electrónicos y horas de servicio
Las leyes y las normas de la industria suelen permitir que los camioneros conduzcan durante un cierto número de horas antes de que se les exija que se detengan durante varias horas. En la mayoría de los casos, los camioneros deben tomar un descanso de 10 horas por cada 11 horas de conducción o 14 horas de trabajo. Estos tiempos, y la velocidad del vehículo, suelen registrarse en un dispositivo de registro electrónico (ELD) instalado en el camión semirremolque. Si un camionero no llega a su destino dentro del número de horas que se le permite conducir, su trabajo puede estar en peligro. Si el conductor recibió instrucciones de entregar la carga a tiempo, sin importar lo que tuviera que hacer, a veces se arriesga a ir más rápido para hacer esa entrega.
Si un camión semirremolque se ve involucrado en un accidente y la policía o los fiscales descubren que el conductor implicado seguía las instrucciones de “llevar la carga allí sin importar qué”, el conductor, el despachador, el propietario del camión y la compañía de camiones podrían ser considerados responsables de los daños a cualquier otro vehículo, propiedad o persona que resultara dañada o lesionada en el accidente.
Los ELD no se requieren actualmente para los camioneros que sólo conducen dentro de Texas, pero lo serán a partir de diciembre del 2019. Esto significa que muchos conductores pueden “engañar al sistema” y registrar más horas o velocidad para conseguir una carga entregada a tiempo. Una vez que el mandato de la ELD entre en vigor, las violaciones de velocidad pueden disminuir. Sin embargo, no todos los camioneros reducirán su velocidad o dejarán de tratar de esquivar sus horas. Incluso con los ELD a bordo, los camioneros pueden tratar de cumplir con los plazos por exceso de velocidad. Sin embargo, si alguna vez se inspeccionan sus registros, podrían enfrentarse a fuertes multas.
Lesiones en accidentes de camiones
Debido a que los camiones semirremolque son grandes y pesados, las lesiones resultantes de los accidentes en los que se ven involucrados suelen ser catastróficas. Además de las lesiones físicas, algunas víctimas de accidentes pueden experimentar síntomas psicológicos, incluido el trastorno de estrés postraumático, debido a la gravedad del accidente.
Qué hacer después de un accidente
Después de un accidente, los testigos o cualquier persona involucrada debe llamar primero al 9-1-1 para reportar el accidente a la policía y llamar a una ambulancia si es necesario. Las víctimas de accidentes de camiones siempre deben buscar atención médica, incluso si no creen que están heridas. Algunas lesiones aparecen horas o incluso días después. Los conductores también deben reportar el accidente a sus compañías de seguros tan pronto como sea posible. Y, especialmente después de un accidente grave, es mejor contratar a un abogado de accidentes de camiones.
Las víctimas de accidentes de camiones que deciden trabajar con un abogado a menudo reciben hasta tres veces más compensación que cuando llegan a un acuerdo con la compañía de seguros del otro conductor por su cuenta, sin representación legal. Las compañías de seguros están en el negocio para obtener beneficios. Se conforman con la menor cantidad posible, lo que significa que las víctimas pueden no recibir futuras facturas médicas, futuros salarios perdidos o daños punitivos, aunque deberían. Un abogado puede argumentar a favor de un acuerdo justo, y si la compañía de seguros no ofrece un acuerdo justo, el abogado puede llevar el caso a juicio.
Daños y perjuicios
Las compañías de seguros de camiones están obligadas a pagar daños a las víctimas de accidentes de camiones en función de sus lesiones y de las circunstancias del accidente. Estos daños pueden incluir:
- Costos médicos: Esto puede incluir la compensación de cualquier costo médico por lesiones relacionadas con el accidente.
- Costos médicos futuros: Dependiendo del tipo y/o la gravedad de las lesiones de la víctima, pueden necesitar cirugía adicional, seguimientos adicionales o terapia física, ocupacional o psicológica. Se pueden estimar los gastos médicos futuros para cubrir los gastos de bolsillo que la víctima pueda seguir teniendo por las lesiones relacionadas con el accidente.
- Sueldos perdidos: Este tipo de daños se pagan cuando una víctima no puede trabajar debido a las lesiones sufridas en el accidente.
- Futuros salarios perdidos: Este tipo de daños se paga cuando una víctima sufre lesiones de larga duración o permanentes sufridas en el accidente y no puede volver a trabajar o se ve obligada a aceptar un trabajo que paga menos que el que normalmente realiza porque ya no puede hacer su antiguo trabajo.
- Daños a la propiedad: Se paga para reparar o reemplazar la propiedad que fue dañada o destruida en el accidente.
- Pérdida de compañía: Si las lesiones de una víctima le impiden participar en las actividades que normalmente disfrutaría con su familia como resultado del accidente, puede ser compensada por la pérdida de compañía.
- Pérdida de consorcio: Una víctima puede recibir una indemnización si el accidente le privó de la posibilidad de tener una relación física con su cónyuge.
- Dolor y sufrimiento: Si las lesiones de la víctima causan dolor y sufrimiento indebidos durante un período prolongado, pueden tener derecho a una indemnización por dolor y sufrimiento.
- Pérdida de uso: Si las lesiones sufridas en un accidente han hecho que la víctima pierda una extremidad o el uso de una extremidad, puede tener derecho a una indemnización por pérdida de uso.
Daños Punitivos
Si el conductor del camión es culpable del accidente y un tribunal determina que el conductor del camión ha incurrido en negligencia grave, las víctimas pueden tener derecho a una indemnización punitiva además de los daños descritos anteriormente.
Un tribunal puede conceder una indemnización punitiva si el conductor del camión conducía bajo los efectos de las drogas o el alcohol, o estaba distraído mientras conducía. Un tribunal también puede imponer daños punitivos por “negligencia grave” si el conductor y otros empleados de la compañía de camiones testifican que la empresa o el despachador instruye con frecuencia a los conductores para que entreguen una carga a tiempo “sin importar lo que tengan que hacer”, y que el exceso de velocidad fue un factor en el accidente.
Muerte por negligencia
Debido al tamaño y al peso de los camiones semirremolque, las víctimas de los accidentes de camiones a menudo no sobreviven a sus lesiones catastróficas. Los familiares de una víctima que murió en un accidente de camión pueden presentar una demanda por muerte por negligencia. Si bien una demanda no puede compensar verdaderamente a la familia de la víctima por su muerte, puede ayudarla a salir adelante cuando la muerte de su familiar le deja una pesada carga financiera. La familia de la víctima puede tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios:
- Sueldos perdidos
- Pérdida de futuros salarios
- Los costos médicos mientras su ser querido estaba en el hospital o siendo tratado de otra manera
- Daños a la propiedad
- Pérdida de la compañía
- Pérdida de consorcio
- El dolor y el sufrimiento
- Daños punitivos
Contacte con las Oficinas Legales de George Salinas
Si tuvo un accidente con un camión semirremolque cerca de San Antonio, comuníquese con las Oficinas Legales de George Salinas al (210) 225-0909 para una consulta gratuita.