Los riesgos de vivir un estilo de vida sedentario
Imagine pasar el fin de semana en el sofá, viendo sus programas favoritos, comiendo sus comidas favoritas, y tal vez incluso ir a la deriva en la tierra de los sueños. Si esto describe su típico fin de semana, no está solo. De hecho, menos del 5 por ciento de los adultos hacen más de 30 minutos de actividad física cada día.
Vivir la vida como una patata de sofá puede parecer el paraíso, especialmente cuando se compara con el peso de sus responsabilidades diarias. Colocarse en el sillón puede proporcionar un alivio temporal de la rutina diaria y aliviar algunas de las tensiones que todos encontramos en nuestros trabajos y responsabilidades familiares.
A veces, usted necesita mucho descanso y relajación, pero llevar un estilo de vida sedentario conlleva enormes riesgos para su salud a largo plazo. En este artículo, exploraremos lo que está en juego y cómo puede combatir los efectos negativos de un estilo de vida sedentario.
Cómo un estilo de vida sedentario afecta a su salud
Para entender los efectos negativos de un estilo de vida sedentario, exploremos primero lo que realmente significa vivir un estilo de vida así. En pocas palabras, un individuo que no se mueve mucho y no realiza una actividad física regular está llevando un estilo de vida sedentario. La actividad física tampoco tiene por qué significar correr maratones; incluso ir a pasear enérgicamente y de forma regular se considera una actividad moderada que puede conducir a mejoras drásticas de la salud.
Cómo es un estilo de vida sedentario
- Frecuentemente está sentado o acostado
- Juega videojuegos
- Ve la televisión
- Lee
- Realiza actividades en una computadora o un dispositivo móvil
- Cualquier cosa que resulte en un período prolongado de bajo gasto energético
Lo que un estilo de vida sedentario hace a su salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la actividad física insuficiente es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. De hecho, la OMS informa que a nivel mundial, 1 de cada 4 adultos no son lo suficientemente activos.
Los estudios han demostrado que el sedentarismo es un factor que contribuye en:
- Algunos tipos de cáncer
- Diabetes de tipo 2
- Enfermedades cardiovasculares
- Obesidad
- Reducción del metabolismo
- Muerte prematura
El costo de la inactividad también afecta a su billetera. Las enfermedades enumeradas anteriormente pueden tener un impacto en los costos de su atención médica, ya que tendrá que visitar al médico más a menudo y salir con más recetas. El estado de su salud también podría afectar su acceso a un seguro de vida y cuánto pagará por él. Es esencial reducir la inactividad y aumentar su movimiento para beneficiar su propia vida y la de sus seres queridos.
Cómo llevar un estilo de vida más activo
Levantarse y ponerse activo no significa que tenga que inscribirse en un triatlón. Dar unas cuantas vueltas a la manzana a lo largo del día es una grandiosa manera de comenzar una rutina regular que incorpore la actividad física.
Cómo es un estilo de vida activo
- Controle sus pasos por día. El estadounidense promedio camina entre 3,000 y 4,000 pasos cada día. Apuntar a caminar 10,000 pasos por día (aproximadamente 5 millas) es una meta ideal para mejorar su salud.
- Póngase de pie en lugar de sentarse, incluso si está trabajando en una computadora.
- Camine de un lado a otro mientras habla por teléfono. ¡Ayudará a que esos pasos se den!
- Levántese y estírese durante el día. Hable de paseos cortos cuando sea posible. Considere la posibilidad de visitar la oficina de un colega en lugar de llamar o enviar un correo electrónico.
Lo que un estilo de vida activo hace a su salud
Al llevar un estilo de vida activo, es probable que experimente los siguientes beneficios para la salud:
- Un mejor sueño
- Mejor control de peso
- Bajar el colesterol
- Un aumento del sistema inmunológico
La OMS informa de que también los niveles regulares y adecuados de actividad física:
- Mejoran la condición física muscular y cardiorrespiratoria
- Mejoran la salud ósea y funcional
- Reducen el riesgo de hipertensión, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer y depresión.
- Mejoran el equilibrio y la fuerza general
Cuando añade elementos activos a su lista de tareas, la actividad física se incorpora a su día. Muchas de sus tareas diarias pueden incluir actividad física, como cortar el césped o pasar la aspiradora en la casa. Estas son tareas que muchas personas evitan hacer, y algunas personas incluso contratan a otras personas para realizarlas. Sin embargo, si se encarga de estas actividades y hace estas tareas usted mismo, añade orgánicamente actividad física a su día.
Considere los beneficios de:
- La jardinería, ya sea un pequeño jardín de ventana o un jardín de patio completo
- Limpiar activamente la casa
- Cortar el césped, recortar los arbustos y añadir plantas al paisaje.
- Jugar a atrapar con los niños o a con el perro
Sólo el 21 por ciento de los adultos reciben la cantidad de actividad física diaria recomendada por el CDC. Las investigaciones siguen demostrando que llevar un estilo de vida sedentario disminuye el bienestar físico y mental. Bajarse del sofá mejora la salud y el bienestar. Los individuos que se mantienen activos mejoran sus vidas al tomar un enfoque activo para mantenerse saludables.
Es importante realizar suficiente actividad física
Si bien la intensidad de la actividad física puede variar en función de sus capacidades y de su edad, existen algunas pautas generales a las que se puede hacer referencia. Para la mayoría de los adultos, la OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a lo largo de la semana, al menos 75 minutos de actividad vigorosa a lo largo de la semana, o una combinación de ambas. Se pueden añadir hasta 300 minutos más, junto con actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana. Las personas con poca movilidad deben seguir intentando realizar actividad física para mejorar el equilibrio y evitar caídas. Consulte con su médico para que lo oriente sobre los ejercicios seguros.
Dé el primer paso
Hacerse más activo físicamente no tiene por qué significar conseguir una membresía costosa para el gimnasio o contratar un entrenador personal. Puede empezar por caminar más. Camine alrededor de su cuadra, o considere dirigirse a un centro comercial cercano para una opción que esté en el interior y no implique estar cerca de ningún vehículo. Si quiere llevar un registro de sus pasos pero no tiene un aparato tecnológico para hacerlo, considere buscar un podómetro económico. Incluso sin uno, puede confiar en el número de minutos sugerido anteriormente, y debe apuntar a dar paseos que sumen un total de unos 150 minutos por semana.
Como siempre, su médico puede ayudarlo a guiar su viaje hacia un estilo de vida más saludable. Discuta su plan para reducir los riesgos de salud aumentando su movimiento. Su médico puede indicarle que consulte a un nutricionista, un fisioterapeuta o un entrenador para que lo ayude a orientar su plan.