• EN
Menu
  • EN
  • Chat En vivo
  • Llame 210 225 0909
  • Solicite una Consulta gratis
  • Disponible 24/7

210 225 0909

Lesionado en un accidente? Usted no paga si no ganamos.
Llame ya
Llama Ahora 24/7
  • EN
Menu
  • EN
  • Areas de práctica
    • Lesiones Personales
    • Accidentes de Auto
    • Accidentes de Trabajo
  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Areas de práctica
    • Lesiones Personales
    • Accidentes de Auto
    • Accidentes de Trabajo
  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Areas de práctica

    Accidentes

    • Accidentes de carro
    • Accidentes de camión
    • Resbalones y caídas
    • Accidentes peatonales
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de construcción

    Lesiones

    • Lesiones catastróficas
    • Muerte por negligencia
    • Lesiones celebrales
    • Lesiones de columna vertebral
    • Responsabilidad de productos
    • Mordeduras de perros

    Más areas de práctica

  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Inicio › Blog › Consejos para viajar con seguridad con su bebé

Consejos para viajar con seguridad con su bebé

  • Escrito: abril 20, 2020
  • Categorías: Guías sobre accidentes de carro, Guías sobre otros accidentes y lesiones personales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Viajar con un pequeño es a menudo una gran empresa. No sólo debe tener en cuenta todo el equipo que debe llevar consigo, sino que también debe tomar precauciones especiales para garantizar que el miembro más pequeño de la familia pueda viajar con seguridad y disfrutar de sus vacaciones.

Pruebe algunos de los siguientes consejos para viajar de forma más segura con su bebé.

Tips for Traveling Safely With Your Baby salinas Law

1. Compre a su bebé un asiento en el avión.

Sí, viajar con un “bebé en el regazo” puede reducir los gastos de viaje, pero también puede disminuir la seguridad de su pequeño, especialmente en los vuelos largos. Todos los miembros de la familia deben tener un asiento en el avión, y los bebés deben tener un asiento de seguridad aprobado por la FAA para ofrecerles un lugar seguro y cómodo para viajar.

Tener un asiento en el avión para su bebé, y usar un asiento de seguridad para viajar con seguridad, también asegurará que tenga un asiento de seguridad a mano cuando llegue a su destino.

2. Asegúrese de que su bebé tenga un espacio seguro para dormir en su destino.

Contacte con los hoteles a lo largo del camino para asegurarse de que puede añadir una cuna de viaje u otra opción de sueño seguro a su habitación, si es necesario. Algunos padres pueden asumir que pueden simplemente compartir la cama con su bebé durante el viaje.

Sin embargo, si normalmente no comparte la cama, esto puede aumentar el peligro para su pequeño, ya que es más probable que olvide que el bebé está en la cama con usted. También debe tomar nota de las prácticas de sueño seguro, como retirar la ropa de cama esponjosa y las almohadas de la cama cuando se comparte con un bebé.

3. Haga pausas regulares en los viajes largos.

Muchos padres se sienten tentados a conducir directamente, siempre que puedan, cuando su bebé se duerme en el coche. Sin embargo, su bebé no debe dormir durante largos períodos de tiempo en su asiento de coche.

Cuando se viaja con un bebé de menos de cuatro semanas de edad, es posible que deba detenerse cada treinta minutos para sacar al bebé de la silla de auto, verificar su respiración, y alimentarlo y cambiarlo, si es necesario. A medida que el bebé crezca, podrá viajar un poco más, pero aún así deberá hacer paradas frecuentes para ayudar a mantener al bebé más seguro mientras usted viaja.

4. Pruebe un portabebés.

A la gente le gustan los bebés. En zonas muy concurridas, a menudo parece que los bebés atraen a personas que lo quieren picar, tocar y besar, a menudo personas que nunca ha conocido antes y que pueden tener un estado de salud dudoso.

Un portabebés de estructura blanda o con envoltura puede ayudar a mantener a su bebé cerca de usted, facilitándole la tarea de evitar que se agarre los dedos al acercarse incómodamente a su pequeño. Estos portabebés también liberan sus manos, permitiéndole una mayor libertad de movimiento mientras visita los lugares de interés o lugares favoritos.

5. Si va a nadar, siempre manténgase a una distancia de contacto con su hijo.

Muchos hoteles y centro recreacionales tienen piscinas donde toda la familia puede relajarse y disfrutar de un tiempo juntos entre las expediciones turísticas. Al mismo tiempo, esas piscinas también representan un peligro de ahogamiento para los niños.

Manténgase a una distancia de contacto con los bebés y niños pequeños en la piscina, incluso cuando haya atado cuidadosamente al niño a un dispositivo de flotación. Estos dispositivos pueden voltearse rápidamente o cambiar de posición, dejando al bebé atrapado bajo el agua.

6. Preste atención al horario de su bebé.

Viajar con un bebé significa, casi con toda seguridad, que en algún momento el bebé no estará fuera de su horario. Sin embargo, mantener el horario de su bebé tanto como sea posible puede llevar a un viaje mucho menos estresante para todos los involucrados.

Si no puede volver a la habitación del hotel para tomar una siesta, busque la manera de ayudar a su bebé a dormir en un cochecito o en un portador. Trate de mantener los horarios de las comidas de manera consistente. Puede resultar difícil ajustar el horario de su bebé si viaja internacionalmente o a través de zonas horarias, por lo que atenerse al horario preferido de su bebé puede ayudar a mantener la paz para todos los involucrados.

7. Lávese las manos con frecuencia.

Muchos destinos de viaje, especialmente los principales destinos turísticos, se llenan de gente todos los días. Esto no significa necesariamente que deba evitar estos lugares con un niño pequeño, aunque tal vez desee esperar hasta que su bebé haya recibido por lo menos su primera ronda de vacunas antes de decidir viajar a esos destinos, pero debe lavarse las manos y las de su bebé con frecuencia.

Tenga en cuenta que los bebés suelen usar las manos para explorar el mundo que les rodea y luego se llevan esas mismas manos a la boca. Lavarse las manos con regularidad puede ayudar a reducir la posibilidad de enfermedades graves debidas a la exposición a gérmenes, especialmente a gérmenes desconocidos de zonas extrañas.

8. Proteja a su bebé del sol.

Los niños mayores de seis meses de edad deben usar protector solar en cualquier momento que planeen jugar al sol. La importancia del protector solar tampoco termina en los viajes a la playa. Su hijo debe usar protector solar cuando sus planes para el día incluyan un paseo por la ciudad, entrar y salir de los edificios durante la mayor parte del día o visitar un parque.

Si planea estar fuera durante largos períodos de tiempo, la ropa suelta de manga larga, sombreros para el sol y protectores diseñados para proteger a su bebé del sol pueden ayudar a prevenir las quemaduras.

9. No cubra el asiento del coche o el cochecito de su bebé con una manta cuando haga calor.

Muchos padres piensan que cubrir el asiento de coche o el cochecito de su bebé ayudará a protegerlo del sol. Desafortunadamente, en lugar de proteger al bebé, esta estrategia podría causar que el bebé se sobrecaliente rápidamente. Esa manta atrapa el calor dentro de los límites del asiento del coche o del cochecito y puede impedir el flujo adecuado de oxígeno. En su lugar, deje espacio para que el aire fluya, lo que hará que su bebé esté más seguro y cómodo.

Muchos de nuestros clientes en las Oficinas Legales de George Salinas viajan en el verano y durante el resto del año.

Siguiendo estos consejos, usted puede aumentar las posibilidades de unas vacaciones seguras y agradables para cada miembro de su familia, incluyendo a su bebé.

Busca en el blog

Search

Categorías

Categorías
  • Ayuda legal Austin
  • Ayuda legal San Antonio
  • Ayuda legal Texas
  • Blog
  • Consejos legales
  • Corporativo
  • Guías sobre accidentes de carro
  • Guías sobre accidentes de trabajo
  • Guías sobre otros accidentes y lesiones personales

Recientes

Entradas recientes
  • ¿Qué medidas de seguridad existen para prevenir explosiones en plataformas petroleras en Texas? mayo 18, 2022
  • Accidentes comunes en campos petrolíferos en Texas mayo 12, 2022
  • Texas está entre los estados con más conductores ebrios mayo 4, 2022
  • Todo lo que necesita saber de la Ley de Moverse a un Lado en Texas abril 28, 2022
  • ¿De qué lo protege la Ley del Buen Samaritano de Texas? abril 22, 2022

Oficina

6243 IH-10 West, Suite 955
San Antonio, TX 78201

Hablemos

Estamos aquí para ayudar
Solicite una consulta gratis

Teléfono: 210 225.0909
Fax: 210 960.4604

San Antonio

Abogados de accidentes de tráfico Abogados de accidentes de camión Abogados de accidentes de trabajo Abogados de lesiones personales

Texas

Abogados de lesiones personales

AUSTIN

Abogados de daños personales

© 2022, George Salinas Abogados de Accidentes. Todos los derechos reservados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google, y la política de privacidad y las condiciones de servicio que apliquen.