• EN
Menu
  • EN
  • Chat En vivo
  • Llame 210 225 0909
  • Solicite una Consulta gratis
  • Disponible 24/7

210 225 0909

Lesionado en un accidente? Usted no paga si no ganamos.
Llame ya
Llama Ahora 24/7
  • EN
Menu
  • EN
  • Areas de práctica
    • Lesiones Personales
    • Accidentes de Auto
    • Accidentes de Trabajo
  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Areas de práctica
    • Lesiones Personales
    • Accidentes de Auto
    • Accidentes de Trabajo
  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Areas de práctica

    Accidentes

    • Accidentes de carro
    • Accidentes de camión
    • Resbalones y caídas
    • Accidentes peatonales
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de construcción

    Lesiones

    • Lesiones catastróficas
    • Muerte por negligencia
    • Lesiones celebrales
    • Lesiones de columna vertebral
    • Responsabilidad de productos
    • Mordeduras de perros

    Más areas de práctica

  • Ubicaciones
    • San Antonio
    • Austin
    • Dallas
    • Texas
  • Quiénes Somos
    • George Salinas
    • Entrevistas con George Salinas
    • Testimonios
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Inicio › Blog › ¿Cómo se pagan los acuerdos de muerte por negligencia?

¿Cómo se pagan los acuerdos de muerte por negligencia?

  • Escrito: enero 31, 2020
  • Categorías: Consejos legales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Texas Wrongful Death Lawyer

Cuando alguien muere como resultado de la negligencia o la mala conducta de otra persona o entidad, la familia de la persona fallecida puede entablar una demanda por muerte injusta contra la persona o entidad negligente. Según la ley de Texas, las demandas por muerte por negligencia pueden derivarse de la negligencia, el descuido, la inexperiencia y el incumplimiento.

En el caso de una lesión, la parte culpable puede estar legalmente obligada a pagar daños y perjuicios a la persona lesionada. Pero si la lesión ha dado lugar a una muerte, los daños y perjuicios pueden deberse en cambio a determinados beneficiarios o al patrimonio del fallecido.

¿Cómo se pagan los acuerdos en los casos de muerte por negligencia? Para averiguarlo, primero debemos examinar brevemente las partes que pueden presentar una demanda por muerte por negligencia en Texas y los tipos de indemnización que tienen derecho a recibir.

¿Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia?

La ley en Texas es muy específica sobre quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia. Puede ser presentado por las siguientes personas, individualmente o en conjunto:

  • El cónyuge superviviente;
  • Los niños, incluidos los niños adoptados legalmente y los hijos adultos; y
  • Los padres.

Si ninguno de estos supervivientes presenta una demanda por muerte por negligencia dentro de los tres meses posteriores al fallecimiento de una persona, el representante personal del fallecido o el albacea del testamento del fallecido puede presentar una reclamación en nombre de la sucesión.

¿Qué daños pueden buscar estas partes?

Los daños y perjuicios disponibles dependen en gran medida del apoyo que los familiares reciban del fallecido y de las circunstancias de la muerte. Se puede solicitar una indemnización por muerte ilícita para compensar a los miembros de la familia por la pérdida del fallecido y el apoyo que recibieron del mismo, tanto actual como futuro. Así pues, se pueden solicitar daños y perjuicios por pérdidas económicas, como los ingresos que el fallecido habría obtenido si hubiera vivido y la herencia que los beneficiarios pueden haber perdido por el fallecimiento prematuro de la persona.

Los daños también pueden abarcar pérdidas no económicas, como la pérdida de la compañía, amor, consuelo, apoyo, servicios, asesoramiento, consejo y mantenimiento, así como dolor, angustia y sufrimiento mental y emocional.

¿Cómo se pagan los acuerdos?

La mayoría de los acuerdos de muerte por negligencia son pagados por la compañía de seguros de la parte culpable. La compañía de seguros emitirá cheques a los beneficiarios una vez que las negociaciones hayan terminado.

Los acuerdos de muerte por negligencia no suelen estar sujetos a impuestos si son lo que la ley denomina “compensatorios”; es decir, destinados a compensar a los supervivientes por el dolor y el sufrimiento relacionados con la pérdida.

Sin embargo, en ocasiones las demandas por muerte por negligencia incluyen daños punitivos. Estos están destinados a castigar al acusado por una mala conducta grave y sostenida. En determinadas circunstancias, se pueden gravar los daños punitivos.

Un acuerdo de muerte por negligencia debe especificar claramente el tipo de indemnización que se paga, ya sea compensatoria o punitiva.

¿Quién recibe el acuerdo?

Dado que las demandas por muerte por negligencia pueden ser presentadas por varias partes individualmente, o pueden incluir a varias personas aunque se presenten conjuntamente, se plantea la cuestión de cómo se pagan los acuerdos. Por ejemplo, si un acuerdo de muerte por negligencia asciende a un millón de dólares y hay varios reclamantes, ¿cuál es el determinante del acuerdo para cada reclamante?

La respuesta es: depende. La forma en que se pagan los acuerdos de muerte por negligencia depende de varios factores. Es necesario abordar varios conceptos básicos, entre ellos si el laudo debe dividirse en partes iguales o si algunos demandantes merecen una proporción mayor de una demanda exitosa.

Niños menores

Si los menores son beneficiarios de una demanda por muerte por negligencia, el tribunal generalmente nombra a alguien para que represente el interés superior de cada niño, llamado tutor ad litem. El tutor ad litem se encarga de asegurar que el niño reciba un trato justo.

Digamos que un padre divorciado de 35 años ha muerto, dejando dos hijos menores de 10 años. Ambos niños son sus beneficiarios. También sus padres. Su ex cónyuge está separado y no se ha unido a la demanda. Un tutor ad litem puede argumentar que una división equitativa de la reclamación entre los dos niños y los dos abuelos no está en el interés superior de los niños.

¿Por qué? Porque, aunque los padres del difunto pueden haber experimentado angustia y sufrimiento como resultado de su muerte, es probable que no hayan perdido los ingresos que el difunto habría ganado si hubiera vivido, ni hayan perdido una herencia. El propósito de una demanda por muerte por negligencia es compensar a los miembros de la familia por la pérdida del apoyo financiero que de otro modo habrían recibido del fallecido. Es razonable suponer que los niños de 10 años que viven con su padre se habrían mantenido económicamente con su salario y podrían haber heredado de su patrimonio si su vida no hubiera sido interrumpida.

Además, es muy probable que los niños pequeños hayan perdido el apoyo, el asesoramiento, el consejo, etc. del difunto y que requieran una compensación monetaria por estas pérdidas no económicas. Sus padres pueden haber perdido estas cosas también, pero no en el mismo grado que los niños.

En este tipo de casos, los beneficiarios deben llegar a un acuerdo para una compensación justa.

Si las partes presentaron una demanda conjunta o la presentaron por separado pero pueden llegar a un reparto que les satisfaga a todos, los abogados pueden trabajar con todas las partes para negociar un acuerdo. Luego se pone en forma de contrato.

¿Qué sucede si surgen conflictos entre los beneficiarios?

En ocasiones, pueden surgir conflictos cuando los beneficiarios intentan averiguar cómo repartir la indemnización en un caso de muerte por negligencia. Digamos, por ejemplo, que la esposa en el caso anterior no está separada, pero los dos se divorciaron recientemente y ella no tenía la custodia de los niños. También podría presentar una demanda por muerte por negligencia por pérdida de salario y de herencia.

En este caso, el tutor ad litem debe defender el interés superior de los niños, tal como se le acusa de hacer en todos los casos de muerte por negligencia.

¿Pero qué pasa si los abuelos tienen la custodia de los niños según el testamento del difunto? Es muy posible que negocien para obtener una mayor proporción de pérdidas económicas y no económicas que la esposa, porque el apoyo financiero y económico del padre, de haber vivido, habría ido a parar a los hijos en lugar de a la esposa.

Los casos en los que existe un conflicto entre las partes para determinar un reparto justo pueden ser complicados. Es diferente si las partes en conflicto llevaron sus casos por separado o juntos. Si los trajeron por separado, cada uno de ellos tendrá un caso contra el demandado, y no necesariamente conocerá los resultados de los casos del otro beneficiario. Si han presentado una demanda juntos, ellos o sus abogados pueden negociar entre todas las partes hasta que se llegue a un acuerdo justo.

Si necesita más información sobre las demandas de muerte por negligencia en Texas, contacte con un abogado hoy.

Busca en el blog

Search

Categorías

Categorías
  • Ayuda legal Austin
  • Ayuda legal San Antonio
  • Ayuda legal Texas
  • Blog
  • Consejos legales
  • Corporativo
  • Guías sobre accidentes de carro
  • Guías sobre accidentes de trabajo
  • Guías sobre otros accidentes y lesiones personales

Recientes

Entradas recientes
  • Accidentes comunes en campos petrolíferos en Texas mayo 12, 2022
  • Texas está entre los estados con más conductores ebrios mayo 4, 2022
  • Todo lo que necesita saber de la Ley de Moverse a un Lado en Texas abril 28, 2022
  • ¿De qué lo protege la Ley del Buen Samaritano de Texas? abril 22, 2022
  • ¿Por qué no se debe conducir un auto sin seguro en Texas? abril 14, 2022

Oficina

6243 IH-10 West, Suite 955
San Antonio, TX 78201

Hablemos

Estamos aquí para ayudar
Solicite una consulta gratis

Teléfono: 210 225.0909
Fax: 210 960.4604

San Antonio

Abogados de accidentes de tráfico Abogados de accidentes de camión Abogados de accidentes de trabajo Abogados de lesiones personales

Texas

Abogados de lesiones personales

AUSTIN

Abogados de daños personales

© 2022, George Salinas Abogados de Accidentes. Todos los derechos reservados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google, y la política de privacidad y las condiciones de servicio que apliquen.