Abogados de muerte por negligencia en San Antonio

Si algún familiar o ser querido falleció por culpa de alguien más, los abogados de muerte injusta en San Antonio lo ayudan a recibir una compensación. En momentos así, lo que menos se desea es pensar en trámites y procesos legales. Sin embargo, obtener una indemnización a causa de una injusticia puede ayudar a que los deudos concentren sus energías en atravesar su duelo juntos y sin preocupaciones económicas. Por eso es indispensable contar con la ayuda de un equipo legal experto en muertes por negligencia, como los de George Salinas Abogados de Accidentes.

Muchos de nuestros clientes nos preguntan:

  • ¿Cuándo se produce una muerte por negligencia?
  • ¿Cuánto me va a costar contratar a un abogado de muerte por negligencia?
  • ¿Quién puede presentar una demanda de muerte por negligencia?
  • ¿Qué pasa con los familiares que dependían económicamente de la persona fallecida?
  • ¿Puedo demandar si mi estado migratorio no es claro?

A lo largo de esta página iremos resolviendo todas estas dudas. Por lo pronto, es importante que usted sepa: 

  • Muerte por negligencia es la que ocurre por culpa de alguien más
  • No es necesario que pague nada de su bolsillo para contratar a un abogado de muerte por negligencia
  • Cónyuges, hijas, hijos, madres y padres son quienes tienen derecho a demandar y recibir beneficios de compensación en un caso de muerte por negligencia 
  • El esquema de compensación protege a las familias
  • Es posible demandar sin importar el estado migratorio de la persona fallecida o de los deudos
Image

¿Cómo pueden ayudarle nuestros abogados de muerte injusta en San Antonio?

Los abogados de muerte injusta en San Antonio de George Salinas Abogados de Accidentes se encargan de recopilar las pruebas necesarias para comprobar que existió negligencia y con base en un caso sólido solicitarán todos los beneficios de compensación que les permitan a los seres queridos de la persona fallecida atravesar su duelo sin preocupaciones económicas. 

La pregunta más frecuente que nos hacen nuestros clientes es:

¿Cómo puedo saber si se trata de un caso de muerte por negligencia?

Al respecto, la ley de Texas es muy clara

Muerte por negligencia es aquella que ocurre por culpa de alguien más. Para establecer esta culpabilidad se parte de un concepto denominado “deber de cuidado”. 

¿Qué es el “deber de cuidado”?

En muchas circunstancias de la vida social y laboral una persona tiene un deber de cuidado hacia otra. 

Cuatro ejemplos:

  • Un empresario de la construcción está obligado a que las instalaciones de su obra sean perfectamente seguras para sus empleados. 
  • Un médico está obligado a que el tratamiento al que está sometiendo a su paciente le brindará alivio. 
  • Una empresa que fabrica sierras eléctricas está obligada a comercializar productos sin defectos con instrucciones detalladas de uso.
  • Cualquier conductor está obligado a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad de peatones y tripulantes de otros vehículos

Si una persona con deber de cuidado incumple esta responsabilidad entonces estaría incurriendo en negligencia. Por ejemplo: 

  • Si un trabajador muere en una caída a causa de un andamio mal colocado, el empleador es responsable de esa muerte. 
  • Si durante una intervención quirúrgica o tratamiento un paciente muere a causa de un padecimiento que no sufría antes, el médico y/o hospital son responsables de esa muerte.  
  • Si una sierra eléctrica mata a un cliente debido a que era un producto defectuoso o no estaban claras las instrucciones de armado y uso, el fabricante es responsable de esa muerte. 
  • Si un conductor mata a un peatón por violar el reglamento de trántio, es responsable de esa muerte.

En los cuatro casos estamos hablando de culpabilidad por negligencia.

Si la ley es tan clara sobre la muerte por negligencia, ¿por qué necesito de un abogado experto en muerte injusta para demandar?, ¿no puedo hacerlo por mi cuenta?

Esta es una de las dudas más frecuentes y lógicas que tienen nuestros clientes.  

Lamentablemente la respuesta es que resulta casi imposible que una persona pueda ganar por su cuenta un caso de compensación por muerte negligente.

¿Por qué?

  • Porque en una demanda por muerte negligente es necesario enfrentar a compañías de seguros que representan los intereses de poderosas empresas que suelen pagar lo menos posible y dejar a las víctimas desprotegidas
  • Porque ganar una demanda por muerte negligente exige demostrar (muchas veces ante tribunales) que se incumplió el deber de cuidado y eso exige conocimientos legales especializados y la capacidad económica, técnica y tecnológica de reunir las pruebas necesarias para presentar un caso sólido
  • Porque ante la tragedia de haber perdido a un ser querido por negligencia las familias no tienen energía ni mental ni física para llevar a cabo un proceso legal. Lo único que desean es que se haga justicia y poder enfrentar su luto con tranquilidad.  


Para garantizar que se haga justicia, los abogados de muerte negligente de George Salinas
Abogados de Accidentes trabajamos para usted de la siguiente manera:

  • Investigamos y reunimos cualquier evidencia que permita probar que la muerte se debió a una acción negligente.
  • Nuestros investigadores expertos recorren varias veces el lugar en el que ocurrió la tragedia y reproducen las circunstancias para obtener pruebas que permitan construir un caso sólido.
  • Para garantizar la solidez del caso nuestro equipo está integrado por peritos expertos en distintos tipos de accidentes (como médicos, viales o de construcción) que dan validez científica a la argumentación. 
  • Tomamos las mejores decisiones en beneficio de sus intereses a través de conversaciones constantes y claras con los deudos de la persona fallecida. Entre estas decisiones se encuentra, por ejemplo, la posibilidad de llegar a un acuerdo anterior al juicio o llevar el caso hasta los tribunales.. 
  • Trabajamos incansablemente durante el tiempo que sea necesario con el objetivo de hacer justicia para los deudos.  


¿Perdió a un familiar o ser querido a causa de una negligencia? En George Salinas Abogados de Accidentes estamos listos para ayudarle a hacer justicia. No está solo. Hablamos español e inglés. No importa su estado migratorio o el de la persona fallecida. Garantizamos la privacidad de sus datos personales. Llámenos al
210-225-0909 o llene este formulario para recibir una consulta gratis y confidencial.

Causas comunes de muertes por negligencia en San Antonio

Cualquier tipo de accidente puede provocar que la víctima muera. Incluso lesiones en apariencia menores pueden derivar en escenarios fatales si no se cuenta con la atención médica adecuada.

Con la intención de prevenir posibles accidentes mortales, a continuación detallamos las cinco causas más comunes que provocan muertes por negligencia en San Antonio:

Accidentes de tránsito

En la categoría de muertes negligentes por accidentes de tránsito se consideran colisiones viales en las que participan carroscamionesmotocicletas, bicicletas y peatones. Sobre las acciones negligentes más comunes en las que incurren los conductores, el Departamento de Transporte de Texas identifica las siguientes:

Algunos accidentes fatales son producto de fallas mecánicas o calles y carreteras en malas condiciones. En estos casos la negligencia no recae en el conductor, sino en las empresas o instancias gubernamentales responsables del mantenimiento tanto de los vehículos como de las vías.

Accidentes de construcción y en plataformas petroleras

Las construcciones están llenas de peligros. Los riesgos de sufrir accidentes son múltiples. Por ello las empresas tienen la obligación legal de capacitar constantemente a los trabajadores en el uso de maquinaria y actualizarlos periódicamente sobre los últimos protocolos de seguridad y qué acciones seguir en casos de emergencias. Igualmente están obligadas a garantizar que todos los elementos de las instalaciones son perfectamente seguros. Por ejemplo, si un trabajador muere por una caída a causa de un andamio mal colocado o un barandal suelto, la empresa es responsable de esa muerte debido a su negligencia.

Accidentes por negligencia médica

Esta categoría engloba cualquier muerte derivada de intervenciones médicas negligentes. Los doctores tienen un deber de cuidado hacia sus pacientes. Es decir, están obligados a brindarles un tratamiento adecuado. Por lo tanto, si tras un tratamiento o cirugía un paciente muere a causa de una enfermedad que no padecía estamos hablando de negligencia médica. Por ejemplo, si el equipo médico responsable de una operación deja un bisturí en el interior del cuerpo del paciente y el bisturí perfora un órgano interno cuya lesión deriva en muerte, se trataría de un caso de negligencia médica y los deudos de la persona fallecida tienen derecho a recibir múltiples beneficios de compensación por parte del hospital.

Accidentes de caídas y resbalones

Las muertes provocadas a causa de resbalones o caídas ocurren principalmente por negligencias graves por parte de las instancias responsables del mantenimiento y correcto funcionamiento de las instalaciones en donde ha ocurrido el accidente. Esta categoría contempla, por ejemplo, lesiones fatales provocadas por una caída en las escaleras resbalosas de alguna tienda, supermercado o dependencia pública. En estos casos, las empresas tienen la obligación legal de señalizar claramente el peligro mediante un letrero con la leyenda “piso mojado” acompañado del símbolo correspondiente (y en muchos casos esa leyenda debe estar escrita tanto en español como en inglés).

Accidentes de trabajo

Cualquier accidente mortal relacionado con el ámbito laboral está contemplado en esta categoría. La mayoría de estos casos ocurren dentro de las instalaciones laborales y están asociados con el uso de maquinaria peligrosa y delicada. Por ejemplo, en la industria textil o de alimentos procesados se utilizan equipos mecánicos con elementos filosos y punzocortantes. Los accidentes fatales suelen ocurrir por fallas en el equipo o porque la empresa no capacitó correctamente al trabajador para manipular ese equipo. En ambos casos, estaríamos hablando de muertes por negligencia. Los accidentes de trabajo también pueden suceder fuera de las instalaciones de la empresa. Por ejemplo, un mudancero que muere por aplastamiento de un objeto a causa de equipo insuficiente o falta de capacitación, la empresa sería igualmente responsable.

Tipos de lesiones que pueden derivar en muerte por negligencia

En ocasiones las muertes por negligencia ocurren por accidentes fatales donde la víctima fallece de forma instantánea. Por ejemplo, cuando se cae de una altura muy elevada en una construcción o sufre un brutal accidente de tránsito.

Sin embargo en varios casos las muertes por negligencia se presentan por lesiones graves que se complican o terminan matando a la víctima tiempo después de haber sufrido el accidente.

A continuación le explicamos los tres tipos más comunes de lesiones que terminan ocasionando muertes por negligencia.

1. Lesiones cerebrales 

Las lesiones en el cerebro son muchas veces impredecibles. Las más delicadas son las traumáticas, que pueden provocar hematomas, desgarramiento de tejidos, sangrados y diversas lesiones que pueden provocar la muerte de la víctima en poco días, o bien producir estados de salud tan graves y en ocasiones irreversibles en los que retirar los dispositivos médicos (como un respirador artificial) provocaría una muerte por insuficiencia cardíaca. Algunos de estos estados son:

  • Coma
  • Estado vegetativo
  • Mínima conciencia
  • Muerte cerebral

En estos casos, al igual que lo que ocurre en las demandas de muerte por negligencia, son los familiares de la víctima (hijos, hijas, madre o padre) quienes tienen derecho a solicitar los beneficios por compensación.

2. Lesiones de columna vertebral

En las lesiones graves en la columna vertebral existe un alto riesgo de perder durante los días posteriores al accidente. Al estar compuesta por 33 vértebras y múltiples redes nerviosas que recorren la espalda desde la base del cerebro hasta la cintura, la columna vertebral es responsable de gran parte de la movilidad del cuerpo. Las lesiones más graves son aquellas que destrozan una o varias vértebras y llegan a la médula espinal (situada dentro de las vértebras y encargada de transmitir mensajes de dolor hasta el cerebro) y suelen estar asociadas con distintos grados de parálisis. Entre los más graves se encuentran la paraplejia (no poder mover la parte inferior del cuerpo) y la cuadriplejia (no poder mover ningún miembro situado debajo del cuello).

3. Electrocución y quemaduras

Electrocución es cuando una persona entra en contacto directo con una corriente eléctrica y sufre lesiones en la piel u órganos internos. Algunas de estas lesiones pueden ser mortales, como:

  • El efecto eléctrico en el corazón ocasiona un paro cardiaco
  • La corriente eléctrica que atraviesa el cuerpo destruye músculos, nervios y tejidos

De acuerdo a su gravedad, a las quemaduras se les asigna un grado. Las quemaduras más graves y que pueden ser mortales son las de cuarto grado, específicamente aquellas que destrozan piel, tejido, músculo, tendones, terminaciones nerviosas (la zona afectada pierde sensibilidad) y llegan hasta el hueso. A este tipo de quemaduras, que también se les conoce en algunos artículos como “de sexto grado”, suelen suceder durante explosiones o incendios producidos por productos químicos (presentes en lugares de trabajo de alto riesgo, como plataformas petroleras).

¿Qué debo hacer si perdí a un ser querido por muerte injusta?

Tras sufrir la pérdida de un ser querido por muerte negligente, lo más importante es buscar que se haga justicia y generar las condiciones que permitan atravesar el duelo de la forma más tranquila, sin preocupaciones económicas.

Para lograr esto es necesario tener en cuenta esta serie de pasos pensados para que sea más sencillo ganar la demanda de beneficios de compensación por muerte negligente:

Image
  • Llame inmediatamente a un abogado de muerte negligente de George Salinas Abogados de Accidentes (si a usted no le es posible, pídale a alguien que lo haga por usted).
  • No declare nada ante representantes de compañías de seguro ni agentes policiales. Tampoco firme ningún documento que le pidan. Debe saber que si declara o firma algo puede estar liberando de culpa al responsable. Por eso lo más prudente es guardar silencio hasta que haya llegado un abogado de muerte por negligencia de George Salinas Abogados de Accidentes.
  • Si le es posible y el caso se presta (como accidentes de tráfico o de construcción) tome fotografías y videos que documenten la escena y circunstancias del accidente. Consiga los datos de contacto (nombre y teléfono) de los involucrados y de testigos presenciales. Si a usted no le es posible realizar estas acciones, pida a alguien más que las realice. En caso de que resulte imposible, no se preocupe. Nuestro equipo de expertos tiene amplia experiencia recopilando evidencias y documentos para ganar casos de muerte negligente.

¿Cuánto dinero puedo obtener si gano un caso de muerte por negligencia en San Antonio?

Los montos que pueden recibir las víctimas de accidentes por negligencia suelen ser mayores entre más graves sean las lesiones. Por ello los casos de muerte por negligencia tienden a ser los que reciben compensaciones más elevadas.

Sin embargo, no existen cifras generalizadas. Cada caso presenta circunstancias propias que determinan los cálculos para establecer la cantidad final que reciben los deudos de la persona fallecida. Estas circunstancias tienen que ver sobre todo con si la parte culpable está asegurada, con cuántas compañías de seguro deben intervenir en las negociaciones y la cantidad de víctimas que deben ser indemnizadas.

Hay dos tipos de beneficios por compensación: económicos y no económicos. Una manera de obtener un aproximado sobre la cantidad final que se puede obtener consiste en calcular los gastos con base en los siguientes rubros:

Image

Compensación por gastos económicos

  • Cobertura de los gastos relacionados con el funeral
  • Cobertura de todos los gastos médicos (como doctores, cirujanos, ambulancia, hospital, medicamentos u horas de terapia intensiva)
  • Reposición de todos los salarios perdidos que la víctima hubiera recibido de haber seguido viva (por ejemplo, si murió a los 40 años este cálculo se puede hacer contabilizando los años que le quedaban de trabajo antes de su jubilación)

Compensación por gastos no económicos 

Se refiere a compensaciones por todas las lesiones psicológicas derivadas de las lesiones, como:

  • Dolor, sufrimiento, angustia y depresión
  • Pérdida de compañía, amor, consuelo, apoyo y mantenimiento
Image

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar una compensación por muerte injusta en San Antonio?

Las leyes texanas establecen distintos lapsos para poder presentar una demanda por beneficios de compensación por muerte injusta dependiendo del tipo de accidente que la provocó. El promedio que tienen los deudos de las víctimas para hacerlo es de 2 a 6 años.

No obstante, lo recomendable es contactar a un abogado inmediatamente, pues entre más tiempo pase entre la tragedia y la demanda resultará más difícil reconstruir las circunstancias del accidente y por lo tanto reunir pruebas y presentar un caso sólido.

¿Cuánto tarda en resolverse un caso de muerte por negligencia?

El tiempo que puede tardar en resolverse un caso de muerte por negligencia depende principalmente de si llega a tribunales o no.

Si no llega a tribunales puede resolverse en cuestión de semanas o pocos meses. Esto ocurre si la parte culpable ofrece una indemnización que resulte satisfactoria para los deudos.

Si las partes no llegan a un acuerdo el caso debe ser resuelto en tribunales. Eso quiere decir que un jurado se encargará de establecer la cifra de compensación que deberá pagar el responsable de la negligencia. Estos casos pueden demorar varios meses e incluso años.

Por eso es muy importante que los derechos de las víctimas estén defendidos por George Salinas Abogados de Accidentes, pues únicamente un equipo legal experto puede asesorarlos de manera precisa sobre cuáles son sus mejores opciones.

Image

Contacte a nuestros abogados de muerte por negligencia en San Antonio

¿Perdió a un ser querido por culpa de alguien más? Tiene derecho a recibir una compensación que le permita enfrentar su duelo sin preocupaciones económicas. Llámenos al 210-225-0909. Hablamos español e inglés y trabajamos para ganar su caso sin importar su estado migratorio. No está solo. Los abogados por muerte injusta de George Salinas Abogados de Accidentes estamos listos para ayudarlo.

Preguntas frecuentes

Al contratar a un abogado de muerte por negligencia de George Salinas Abogados de Accidentes usted no debe pagar nada de su bolsillo. Esto es posible gracias a un esquema denominado honorarios de contingencia donde nuestro equipo legal trabaja con recursos propios y únicamente en caso de ganar el caso recibimos un porcentaje de la cantidad total.

Si un ser querido murió por negligencia usted tiene derecho a demandar y obtener beneficios de compensación sin importar su estado migratorio o el de la persona fallecida. Las leyes texanas lo protegen y los abogados de muerte injusta de George Salinas Abogados de Accidentes llevamos su caso hasta las últimas instancias. Defendemos sus intereses y garantizamos la privacidad de sus gastos personales.

Porque hemos ganado millones de dólares en compensaciones para nuestros clientes y somos especialistas en casos de accidentes de camión. La carrera de George Salinas como abogado de muerte negligente en San Antonio es impresionante: Fue seleccionado en el top 100 de mejores abogados de Estados Unidos por The National Trial Lawyers (2019) y en 2020 fue designado como “Súper Abogado de Texas”. El personal de nuestra firma es completamente bilingüe (hablamos tanto español como inglés) y ofrecemos consultas gratis para valorar cada caso.

De acuerdo con la ley de Texas, quienes tienen derecho a demandar beneficios de compensación de muerte por negligencia son cónyuges, madres, padres, hijas e hijos (incluidos a través de adopción). En caso de que pasen tres meses y ninguno de estos familiares interpone una demanda (que puede ser de manera individual o conjunta), el derecho de hacerlo pasa al albacea del testamento de la persona fallecida. En caso de que no esté seguro sobre si le corresponde a usted solicitar una compensación por muerte injusta, consulte a un abogado experto de George Salinas Abogados de Accidentes para que lo asesore. En caso de menores de edad, la ley establece que un menor de edad puede demandar por muerte negligente solo si es el único familiar vivo de la persona fallecida.

Es muy probable que tras una muerte por negligencia un representante de la compañía de seguros de la parte culpable se acerque a usted para ofrecerle una indemnización económica inmediata a cambio de que usted firme un documento que los libere de la culpabilidad. Usted debe tomar en cuenta que las compañías de seguros representan los intereses de sus accionistas, no de las víctimas. Por lo tanto siempre buscarán pagar lo menos posible y para hacerlo suelen utilizar estrategias inmorales, como aprovecharse del estado de shock en que se encuentran los seres queridos de la persona fallecida para hacerlos firmar acuerdos que los dejen desprotegidos. Recuerde que en estas situaciones usted debe negarse a firmar o declarar algo y contactar inmediatamente a los abogados de muerte por negligencia en San Antonio de George Salinas Abogados de Accidentes.

Wounded Warrior
Food Bank
SOS San Antonio
Big Brothers Big Sisters
The Y
Phone 210-225-0909